Ultimamente he recibido varios correos de niñas preguntando por la agencias au pairs en Venezuela. Anteriormente hice un post donde hablo de todas las agencias au pairs aprobadas por el estado. Pero en el caso de las Venezolanas, para ser au pairs tenemos que realizar todo nuestro papeleo por medio de una agencia que actua como mediadores entre la persona y la agencia en Estados Unidos.
Muchas se preguntara, por que?
Lo cierto es que desde hace unos 3 o 4 años mas o menos, cuando por cuestiones politicas entre Venezuela y Estados Unidos se agrabaron, todas las agencias au pairs se retiraron de Venezuela, por lo cual no podemos tratar con ellos directamente, ahi es donde entra la agencia mediadora como les dije anteriormente
Hay varias preguntas con las que me consigo repetidamente, aqui les dejare la respuesta:
- Global Exchange International es confiable?
Si si lo es. Muchas se preocupan porque no sale en la lista de las agencias aceptadas por el gobierno. Aqui puedes ver la lista de las agencias. Global Exchange International no la conseguias porque ellos trabajan como mediadores con dos agencias en Estados Unidos. Estas dos agencias son Euraupair y ChiAuPair.
- Me piden cancelar un dinero antes del tramite, Como se que no es una estafa?
- Cuanto es el costo del programa?
Lo ultimo que supe es que esta entre 1500$ y 2000$, No te sabria decir con seguridad (si alguna esta haciendo el proceso recientemente porfa no dudes en corregirme). Lo que yo pague hace años no es lo mismo que probablemente esten cobrando ahorita, y ese costo te lo dicen una vez que entras en el programa.
- Hay otras agencias?
Si y No. Como dije anteriormente hay una cantidad de agencias aprobadas por el gobierno en las cuales se puede venir como au pair legalmente. Lastimosamente, este no es el caso para las Venzolanas. Se tiene que usar Global Exchange International en orden para poder realizar el proceso con Euraupair y ChiAuPair.
- Conoces otras Au Pairs que se hayan venido con esta agencia?
Si,cuando yo me vine en el 2015 otras 6 venezolas vinieron conmigo (no al mismo tiempo, las cuales terminamos nuestros respectivos a;os sin ningun problema ) pero si empezamos el proceso al mismo tiempo. Hay otras Venezolanas que han venido auque no te podria decir con seguridad cuantas mas.
Espero que esto pueda ayudarlas en terminos generales, se como es la situacion en Venezuela que uno desconfia de todo. Para eso estoy aqui para responderles todas las dudas que pueda.

Hola me gustaría recibir información sobre tu experiencia con la agencia Au Pair Exchange aquí en venezuela. Mi correo es vanessavv631@gmail.com me encantaria contactarme contigo pronto ya que pienso irme a estados unidos con ellos pero no e visto mucha gente que se vaya con ellos
ResponderBorrarHola como estas? ya te envie un correo con respecto a la agencia, es la unica que funciona en Venezuela, ellos trabajan como intermediarios, la real agencia en EEUU son Euraupair y CHI Au Pair.
BorrarSaludos.
Hola, no sé si aún sigas con el blog pero acabo de encontrar este sitio y me gustaría saber tu experiencia ya que estoy en proceso de irme a U.S.A y no tengo mucha seguridad sobre el tema. Si por favor me pudieses escribir a mi correo con tu experiencia me serviría muchísimo melaniesuarez27@gmail.com
BorrarHola! me encontré con tu blog y te felicito esta muy completo!! me gusta mucho. Yo estoy en búsqueda de familia y también pienso en escribir mi experiencia en https://bymaleja.blogspot.com.co/ Te seguiré para estar atenta a tus futuros post. Saludos desde BARRanquilla, Colombia
ResponderBorrarHola Nena, muchisima suerte con tu busqueda de familia. Ya te sigo.
BorrarUn abrazo
Hola, como podría comunicarme contigo, también tengo pensado irme a EEUU con ellos pero querría saber tu experiencia con ellos.
ResponderBorrarEnviame un correo dgfc0711@gmail.com. Besos
BorrarHolaaa!! Que buen blog tienes... yo estoy en busqueda de familia y obtuve una solicitud de una familia en reino unido. Pero byscando las bases para ser au pair en ese pais no aparece Venezuela. Tambien se hace con una agencia mediador?? Sabes de algo?
ResponderBorrarHola como estas? Tengo entendido que no se puede ser Au Pair allá si eres de sur américa.
ResponderBorrarY nosotras como venezolanas lo tenemos aun más complicado. Lamento no poder ayudarte más. Pero sigue buscando información para que no vayas a tener algún problema.
Besos!
Hola como estas? Tengo entendido que no se puede ser Au Pair allá si eres de sur américa.
ResponderBorrarY nosotras como venezolanas lo tenemos aun más complicado. Lamento no poder ayudarte más. Pero sigue buscando información para que no vayas a tener algún problema.
Besos!
Hola, como hago para encontrar una familia? heberlynjose.rimcon@gmail.com
ResponderBorrarNecesitas registrarte con la agencia global Au Pair exchange, Uns vez que reunas los requisitos y tengas tu perfil online las familias te contactan. Saludos
Borrarcuanto te duro todo el proceso entre entregar tus papeles hasta conseguir familia? con que agencia te fuiste, eur o chi?
ResponderBorrarYo tuve muchisimos inconvenientes cuando me inscribi, por cuestiones politicas en ese momento.
BorrarEl proceso varia depende de cada persona, para reunir los papeles puede ser de 3 a 4 meses, este proceso depende mucho de ti, una vez que tu perfil esta online puede tomar desde 3 meses hasta quien sabe cuentos, ya que las familias son las que contactan.
Una vez que mi perfil estuvo online con Euraupair, me tomo 3 meses entre conseguir la familia y viajar.
Hola quisiera información por fa mis papas están dudoso que sea motivo de estafa para Francia con cual agencia trabajan mi correo para más información karolinamancilla@hotmail.com
ResponderBorrarEnviame un correo con tus dudas dgfc0711@gmail.com
BorrarSaludos.
Hola. Gracias por toda la información. Una pregunta. Estaba viendo una muchacha por Youtube que decía que si no tienes visa de turista es poco probable que aprueben la visa j1. Qué sabes de eso? Yo no tengo visa de turista :/ Saludos.
ResponderBorrarHola como estas?
BorrarNo eso no es asi, una cosa no tiene nada que ver con la otra, yo no tenia visa de turista. Si la J1 si puede ser negada, nadie sabe porque pero no es porque no tengas visa de turista.
Saludos
Ok. Muchas gracias por tu respuesta. Pregunto porque me da miedito pagar todo el dineral y que luego le nieguen a uno la visa. :/ aunque se que si se diera ese caso uno podría volver con una carta de la familia de acogida.
BorrarLa visa siempre hay posibilidad que te la nieguen, no es comun, pero si conozco de casos. Pero no tienen nada que ver si tienes o no visa de turista.
BorrarEs que no necesariamente necesitas carta de acogida, cuando empiezas el proceso ellos te dan todos los documentos que respaldan que vienes de au pair.
Hola siendo mama podría ser una au pair ???
ResponderBorrarHola nena!, no lamentablemente no puedes. Son reglas del programa, soltera, sin hijos entre 18 y 26 a;os.
BorrarSaludos
Empresa global exchange
ResponderBorrarTraspaso cupo de au pair para estados unidos (intercambio cultural)
Requisitos:
1) ser mayor de 18 años y menor de 27 años.
2) tener experiencia en el cuidado de niños menores de 2 años(1600 horas) y mayores de 2 años( 200 horas) mínimo 2 experiencias.
3) tener un nivel de inglés conversacional (B1-B2)(tener certificado o constancia)
4) tener experiencia manejando automático y sincrónico(licencia de conducir)
5) saber primeros auxilios(tener certificado)
6) saber natación (tener certificado o constancia)
7) gozar de buen estado de salud (físico y/o psicológico)
8) estar estudiando o trabajando en el país.
Para mayor información contacto 0424-7677996
Hola soy venezolana pero estoy en Colombia cómo sería para mí puedo hacerlo con la misma agencia de global exchange ??
ResponderBorrarHola como estas? Diria que si, ya que Chi Au Pair and Euraupair son las unicas agencias que aceptan venezolanas.
BorrarSaludos
Holaaa. Si no tengo visa americana como puedo ser au pair.o la misma agencia te ayuda con eso ? Porque sabes que no están dando visa así por así. Quisiera saber si la agencia si te ayuda
ResponderBorrarHola me gustaría saber si actualmente en la embajada es necesario llevar mi título universitario apostillado y traducido a la cita para el visado de au paír?
ResponderBorrarHola como estas? Bueno yo no lo lleve y no pienso que sea relevante, pero si lo prefieres llevar para hacer bulto con el resto de los requisitos nunca esta demas, aunque yo diria que una copia es sufiente.
BorrarSaludos y Suerte
Hola, acabo de encontrar este blog. Y me enteré hace poco del programa, por favor podrían decirme si esta funcional actualmente? Me preocupa que sea una estafa y que si no es, me lleguen a explotar si llego a viajar.
ResponderBorrarEnviame un correo a Dgfc0711@gmail.com
Borrar¿Podría irme sin necesidad de una agencia soy venezolana? Costear una agencia esta demasiado costoso y no puedo permitirlo
ResponderBorrarHola nena! Puedes usar au pair world para irte a Europa.
BorrarPara Estados Unidos solo es legal viniendo con agencia.
Hola, estoy interesada. esto aún funciona?
ResponderBorrarConozco la forma de viajar a USA con agencias mas económicas! Escríbeme al correo Zamora.f69@gmail.comprar
ResponderBorrar